
lunes, 5 de octubre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Corto - Guion
Una Muerte Silenciosa
Guión.
Día 1 de grabación:
Plano de Mia en el escenario de un bar. Ella canta sentada en un banco y con una guitarra.Corte.
Plano general del publico mirando a Mia.Corte.
Primer plano de Yago. Se le cae abundante baba.Corte.
Plano general de Mia caminando hacia el baño.Corte.
Plano general de Mia cambiada de ropas. Camina hacia la puertaCorte.
Primer plano yago la agarra del brazo.Yago:- Soy Yago, ¿Tu nombre?Corte.
Primer plano Mia enojada sacude la cabeza.Mia:- MiaCorte.
Plano general. Mia se retira del establecimiento.Corte.
Plano general. Calle, Alejandro abraza a Mia. Se saludan. Se van para lados distintos.Corte.
Primer plano cara de Yago enojado.Corte.
Plano general Yago persigue, a unos metro a Alejandro Corte.
Plano detalle, cuchillo en la mano de Yago Corten.
Plano medio cachetazo de Yago a AlejandroCorte.
Primer plano, Yago enojado,CARTEL Yago – ¿qué haces con mi novia?Corte.
Plano medio, Alejandro confundido, se sorprende.Corte.
CARTEL: Alejandro: - No sé de qué hablas.Plano americano Yago lucha con Alejandro y lo deja a Alejandro medio muerto.Corte.
Plano medio de Alejandro medio muerto, ensangrentado.Corte.
Plano medio Yago. La pregunta la dirección de Mia.Corte.
Primer plano AlejandroCARTEL. Alejandro:- no.Corte.
Primer plano Yago CARTEL. Yago:- dale loco Corte.
Primer plano AlejandroCARTEL: Alejandro - Bueno, anotaCorte.
Plano general Yago y Alejandro hablando.Corte.
Plano medio, Yago anota CARTEL: Yago - chau gracias. .Corte.
Plano americano: se retira, pero se tropieza y se da la cabeza con el semáforoCorte.
Plano general Yago se va agarrándose la cabeza. Además cruza un hippie.Corte.
Plano Medio Yago, con la guía t, y el papel busca la casa de Mia.Corte.
Plano americano, Yago se rasca la cabeza como perdido.Corte.
Plano traveling o panorámica del parque (Rivadavia) Cruza un hippie.Corte.
Día 2 de grabación:CARTEL: MIENTRAS TANTO……Plano general Mia parrandeando con sus amigos.Corte.
Primer plano Mia preocupada CARTEL: Mira - ¿Nadie habló con mi hermano?Corte.
Plano general Mia se separa del grupo.Corte.
Plano detalle celular de mia que dice; “llamando a Ale”Corte.
Plano detalle celular en la mano de Alejandro que dice “Mia” una mano que lo agarra.Corte
Plano picado el hippie con el celular en la mano.Corte.
Día 1 de grabación:CARTEL: CONTEMPORANEAMETE…Plano americano de Yago caminando en el campo perdido.Corte.
Plano medio de tortuga, CARTEL a Yago: tortuga -sigue tu corazón y encontraras tu destino.Corte.
Primer plano de Yago, se encoge de hombros como diciendo ‘está bien’ y sigue su camino.Corte.
Día 3 de grabación:CARTEL: EN LA NOCHE…Plano americano de Yago demacrado parado en la vereda mirando hacia la calle.Corte.
Plano medio de Yago prende y apaga una linterna en su pera.Corte.
Plano general de la casa de Mia y ella entrando.Corte.
Primer plano de Yago preguntándose cómo entrar.Corte.
Plano general Yago dando vueltas pensando.Corte.
PANTALLA NEGRA.Primer plano Yago que se convierte en picada. La imagen de Yago se aleja y se lo ve dentro del palier de la casa.Corte.
Plano medio de Yago CARTEL: Yago - ¿cómo llegue acá?Corte.
Plano americano Yago de espalda subiendo las escaleras.Corte.
Plano medio de Yago de espaldas frente a la puerta.Corte.
Primer plano de la cara de Yago mientras sube las escaleras sudando y secándose la frente.Corte.
Plano medio de la espalda de Yago cada vez más cansado.Corte.
Plano general del pasillo de la casa de Mia donde aparece Yago gateando y sudando.Corte.
Plano medio de Yago de espaldas frente a la puerta.Corte.
Plano detalle de la cerradura siendo forcejeada por Yago.Corte.
Plano general donde Yago ve a Mia pasar y se esconde.Corte.
Plano medio Mía de espaldas con una bata entrando al baño.Corte.
Plano general Yago caminando hasta la cocina.Corte.
Plano detalle Yago agarrando un cuchillo.Corte.
Plano americano Yago de espaldas entrando al baño.Corte.
Plano americano Yago de frente cerrando la puerta del baño.Corte.
Plano medio donde la cámara en movimiento entra al baño y enfoca a Yago, él se pasa la mano por la frente y se mancha de sangre.Corte.
Plano americano, Yago da un paso hacia delante y resbala.Corte.
Plano americano Yago cae y se rompe la cabeza contra el piso y sangra.Corte.
Plano traveling que va mostrando progresivamente a Yago tirado en el piso ensangrentado y a Mia en la bañera ensangrentada.Corte.
Plano general de la puerta del baño, pasa el hippie, mira para adentro, se agacha y le roba el celular a Yago.Corte.
Primer plano el hippie hablando con el celular y dice: -sísí, se terminó.
Guión.
Día 1 de grabación:
Plano de Mia en el escenario de un bar. Ella canta sentada en un banco y con una guitarra.Corte.
Plano general del publico mirando a Mia.Corte.
Primer plano de Yago. Se le cae abundante baba.Corte.
Plano general de Mia caminando hacia el baño.Corte.
Plano general de Mia cambiada de ropas. Camina hacia la puertaCorte.
Primer plano yago la agarra del brazo.Yago:- Soy Yago, ¿Tu nombre?Corte.
Primer plano Mia enojada sacude la cabeza.Mia:- MiaCorte.
Plano general. Mia se retira del establecimiento.Corte.
Plano general. Calle, Alejandro abraza a Mia. Se saludan. Se van para lados distintos.Corte.
Primer plano cara de Yago enojado.Corte.
Plano general Yago persigue, a unos metro a Alejandro Corte.
Plano detalle, cuchillo en la mano de Yago Corten.
Plano medio cachetazo de Yago a AlejandroCorte.
Primer plano, Yago enojado,CARTEL Yago – ¿qué haces con mi novia?Corte.
Plano medio, Alejandro confundido, se sorprende.Corte.
CARTEL: Alejandro: - No sé de qué hablas.Plano americano Yago lucha con Alejandro y lo deja a Alejandro medio muerto.Corte.
Plano medio de Alejandro medio muerto, ensangrentado.Corte.
Plano medio Yago. La pregunta la dirección de Mia.Corte.
Primer plano AlejandroCARTEL. Alejandro:- no.Corte.
Primer plano Yago CARTEL. Yago:- dale loco Corte.
Primer plano AlejandroCARTEL: Alejandro - Bueno, anotaCorte.
Plano general Yago y Alejandro hablando.Corte.
Plano medio, Yago anota CARTEL: Yago - chau gracias. .Corte.
Plano americano: se retira, pero se tropieza y se da la cabeza con el semáforoCorte.
Plano general Yago se va agarrándose la cabeza. Además cruza un hippie.Corte.
Plano Medio Yago, con la guía t, y el papel busca la casa de Mia.Corte.
Plano americano, Yago se rasca la cabeza como perdido.Corte.
Plano traveling o panorámica del parque (Rivadavia) Cruza un hippie.Corte.
Día 2 de grabación:CARTEL: MIENTRAS TANTO……Plano general Mia parrandeando con sus amigos.Corte.
Primer plano Mia preocupada CARTEL: Mira - ¿Nadie habló con mi hermano?Corte.
Plano general Mia se separa del grupo.Corte.
Plano detalle celular de mia que dice; “llamando a Ale”Corte.
Plano detalle celular en la mano de Alejandro que dice “Mia” una mano que lo agarra.Corte
Plano picado el hippie con el celular en la mano.Corte.
Día 1 de grabación:CARTEL: CONTEMPORANEAMETE…Plano americano de Yago caminando en el campo perdido.Corte.
Plano medio de tortuga, CARTEL a Yago: tortuga -sigue tu corazón y encontraras tu destino.Corte.
Primer plano de Yago, se encoge de hombros como diciendo ‘está bien’ y sigue su camino.Corte.
Día 3 de grabación:CARTEL: EN LA NOCHE…Plano americano de Yago demacrado parado en la vereda mirando hacia la calle.Corte.
Plano medio de Yago prende y apaga una linterna en su pera.Corte.
Plano general de la casa de Mia y ella entrando.Corte.
Primer plano de Yago preguntándose cómo entrar.Corte.
Plano general Yago dando vueltas pensando.Corte.
PANTALLA NEGRA.Primer plano Yago que se convierte en picada. La imagen de Yago se aleja y se lo ve dentro del palier de la casa.Corte.
Plano medio de Yago CARTEL: Yago - ¿cómo llegue acá?Corte.
Plano americano Yago de espalda subiendo las escaleras.Corte.
Plano medio de Yago de espaldas frente a la puerta.Corte.
Primer plano de la cara de Yago mientras sube las escaleras sudando y secándose la frente.Corte.
Plano medio de la espalda de Yago cada vez más cansado.Corte.
Plano general del pasillo de la casa de Mia donde aparece Yago gateando y sudando.Corte.
Plano medio de Yago de espaldas frente a la puerta.Corte.
Plano detalle de la cerradura siendo forcejeada por Yago.Corte.
Plano general donde Yago ve a Mia pasar y se esconde.Corte.
Plano medio Mía de espaldas con una bata entrando al baño.Corte.
Plano general Yago caminando hasta la cocina.Corte.
Plano detalle Yago agarrando un cuchillo.Corte.
Plano americano Yago de espaldas entrando al baño.Corte.
Plano americano Yago de frente cerrando la puerta del baño.Corte.
Plano medio donde la cámara en movimiento entra al baño y enfoca a Yago, él se pasa la mano por la frente y se mancha de sangre.Corte.
Plano americano, Yago da un paso hacia delante y resbala.Corte.
Plano americano Yago cae y se rompe la cabeza contra el piso y sangra.Corte.
Plano traveling que va mostrando progresivamente a Yago tirado en el piso ensangrentado y a Mia en la bañera ensangrentada.Corte.
Plano general de la puerta del baño, pasa el hippie, mira para adentro, se agacha y le roba el celular a Yago.Corte.
Primer plano el hippie hablando con el celular y dice: -sísí, se terminó.
Corto - Perfiles
Perfil de Alejandro.Alejandro es una persona joven y trabajadora. Es periodista en uno de los diarios más importantes del país.Es hermano de Mia, con la que siempre mantuvo una muy buena relación. Los familiares y amigos de Alejandro dicen que es muy sobre protector, pero él no lo ve de esa manera. Siempre la acompaña a todos los recitales que ella hace, sea donde sea siempre está ahí.Alejandro ayudó y acompañó mucho a Mia cuando ella tomó la decisión de irse de la casa de sus padres, para irse a vivir sola a otro barrio, ya que él lo había hecho años antes.Alejandro vive en Palermo con su pareja, aunque suele visitar a su hermana y pasar la noche en su departamento.
Perfil de Yago.Yago es un hombre de casi 30 años, quien desde pequeño ha mantenido una serie de trastornos mentales. Cuando era sólo un niño, su conducta poco apropiada en la escuela hizo que se le obligase a ir al psicoanalista para mejorar la misma. El diagnóstico fue claro y duro: padecía tendencia a comportamiento compulsivo y signos de obsesión. Han sido estos dos háitos de su conducta los que han acompañado toda una vida solitaria y conformado una personalidad fuera de lo normal.Yago nunca ha tenido una pareja estable a lo largo de su vida, ni siquiera una relación amorosa. Esto se debe a que él, en tanto ve una mujer, se enamora y busca afianzar un vínculo; así sólo genera rechazo por parte de ellas como también miedo por el grado de obsesión que alcanza y su conducta violenta.Sus padres siempre lo rechazaron y se cree que esta es la causa de su comportamiento "anormal". No tiene hermanos ni tampoco primos con lo cual no mantiene contacto con miembro alguno de su familia.En la actualidad, trabaja como carnicero de un supermercado. Allí vuelva toda su violencia hacia el mundo en la carne que corta. Reside en una pensión en San Telmo.Yago se encuentra locamente perdido por Mia desde el momento en que la vió por primera vez en un concierto de ella y esta decidido a todo por ganar su amor.
Perfil Mia.Mia es una joven y talentosa cantante que genera gran admiración tanto por su belleza como por su voz. Podría describírsela como introvertida, más allá de que una vez que se encuentra entre conocidos o que se sube a un escenario es totalmente distinta.Mia estudió en un conservatorio música y se destacó como la mejor de su generación. Desde ese momento comenzó una carrera ascendente en el mundo de la melodía.Sus padres siempre la sobre exigieron en su juventud lo cual generó el rechazo de Mia hacia ellos, manteniéndose apartada desde que se independizó. Es por esta razón que Mia vive sola, pese a su corta edad. A su vez ha sido esta contrariada relación con sus padres lo que hizo que Mia siempre se haya mantenido muy unida tanto a su hermano como sus amigos. Ellos siempre la han contenido y son parte fundamental de su vida. Alejandro, su hermano, se caracteriza por ser sobre protector y buscar lo mejor para Mia. Él se encuentra tan apegado a ella que muchas veces da una impresión errónea al resto de la gente, pareciendo ser su novio.Se crió en el barrio de Palermo pero en la actualidad reside en el barrio de Caballito en la Ciudad de Buenos Aires.
Perfil de Yago.Yago es un hombre de casi 30 años, quien desde pequeño ha mantenido una serie de trastornos mentales. Cuando era sólo un niño, su conducta poco apropiada en la escuela hizo que se le obligase a ir al psicoanalista para mejorar la misma. El diagnóstico fue claro y duro: padecía tendencia a comportamiento compulsivo y signos de obsesión. Han sido estos dos háitos de su conducta los que han acompañado toda una vida solitaria y conformado una personalidad fuera de lo normal.Yago nunca ha tenido una pareja estable a lo largo de su vida, ni siquiera una relación amorosa. Esto se debe a que él, en tanto ve una mujer, se enamora y busca afianzar un vínculo; así sólo genera rechazo por parte de ellas como también miedo por el grado de obsesión que alcanza y su conducta violenta.Sus padres siempre lo rechazaron y se cree que esta es la causa de su comportamiento "anormal". No tiene hermanos ni tampoco primos con lo cual no mantiene contacto con miembro alguno de su familia.En la actualidad, trabaja como carnicero de un supermercado. Allí vuelva toda su violencia hacia el mundo en la carne que corta. Reside en una pensión en San Telmo.Yago se encuentra locamente perdido por Mia desde el momento en que la vió por primera vez en un concierto de ella y esta decidido a todo por ganar su amor.
Perfil Mia.Mia es una joven y talentosa cantante que genera gran admiración tanto por su belleza como por su voz. Podría describírsela como introvertida, más allá de que una vez que se encuentra entre conocidos o que se sube a un escenario es totalmente distinta.Mia estudió en un conservatorio música y se destacó como la mejor de su generación. Desde ese momento comenzó una carrera ascendente en el mundo de la melodía.Sus padres siempre la sobre exigieron en su juventud lo cual generó el rechazo de Mia hacia ellos, manteniéndose apartada desde que se independizó. Es por esta razón que Mia vive sola, pese a su corta edad. A su vez ha sido esta contrariada relación con sus padres lo que hizo que Mia siempre se haya mantenido muy unida tanto a su hermano como sus amigos. Ellos siempre la han contenido y son parte fundamental de su vida. Alejandro, su hermano, se caracteriza por ser sobre protector y buscar lo mejor para Mia. Él se encuentra tan apegado a ella que muchas veces da una impresión errónea al resto de la gente, pareciendo ser su novio.Se crió en el barrio de Palermo pero en la actualidad reside en el barrio de Caballito en la Ciudad de Buenos Aires.
lunes, 8 de junio de 2009
Noticia acerca de Trastornos Mentales
Miguel es Napoleón
Multifacético por accidente
Tiene esquizofrenia y deambula por las calles porteñas cambiando de roles diariamente.
Quien creería que Napoleón volvería a la vida después de tanto tiempo, y encima aquí, en nuestra ciudad. Pero esperen, mas allá de su gran parecido, no es Bonaparte quien transita nuestras calles.
Este hombre de numerosas personalidades se llama Miguel Soput, según averiguamos, ya que el día que lo visitamos nos decía ser Napoleón Bonaparte.
Lo encontramos en Plaza Italia cantando al ritmo de la Marsellesa con un sombrero similar al del Emperador. Lo llamativo es que una vez que le preguntamos acerca de su persona nos describió a raja tabla la vida del Primer Cónsul de Francia. “Soy un loco con cultura general” nos reveló. Algo era seguro, era conciente de su condición. Por esa razón, decidimos investigar más acerca de su persona y descubriríamos algo bastante interesante.
Miguel tuvo una estandía de 2 años en el Borda, donde llevó adelante un tratamiento, para dejar atrás cualquier actitud que no le correspondiese a quien realmente era. Sin embargo, antes de que su doctor se lo indicara, abruptamente terminó con el proceso “que lo curaría”. Nos dijo que jamás dejaría que le digan como ser, el tener que seguir ciertos estándares sociales Se escapó del Hospital y nunca más regreso a él.
El insiste que no es desconocedor que la gente lo trata distinto por el hecho de deambular con las vestimentas de Napoleón. Pese a ello, asegura, que él se siente feliz al pensar en el hecho de que es quien alguna vez fue el hombre más poderoso del mundo. Cada loco con su locura.
Soput no sólo interpreta a Bonaparte también a varias otras personas las cuales no son relevantes para la Historia, con lo cual decidimos no centrarnos en ellas. La realidad aquí, es que si uno viese a Miguel vestido con ropa casual, diría que es un hombre muy lucido e informado pero por lo que nos han dicho no es así.
La pregunta que considero deberíamos hacernos es… ¿Acaso está mal el hecho de que una persona quiera soñar? No importa con que, un auto, un puesto, una familia o en este caso el ser un líder mundial. No hay sueños ni mejores ni peores. Cada uno tiene lo suyo, lo que si comparten todos, es que hay que dejarlos volar para así lograr que la persona que vive con ellos, pueda llevarlos a cabo y conseguir su satisfacción, su felicidad.
Luego de reflexionar, llegamos a la conclusión de que Miguel es un ejemplo. Dentro de una sociedad en la que nos exigen que abandonemos nuestros mayores deseos si es que queremos disfrutar un “buen pasar”, el decidió dejar de formar parte de ella para así poder seguir soñando.
Multifacético por accidente
Tiene esquizofrenia y deambula por las calles porteñas cambiando de roles diariamente.
Quien creería que Napoleón volvería a la vida después de tanto tiempo, y encima aquí, en nuestra ciudad. Pero esperen, mas allá de su gran parecido, no es Bonaparte quien transita nuestras calles.
Este hombre de numerosas personalidades se llama Miguel Soput, según averiguamos, ya que el día que lo visitamos nos decía ser Napoleón Bonaparte.
Lo encontramos en Plaza Italia cantando al ritmo de la Marsellesa con un sombrero similar al del Emperador. Lo llamativo es que una vez que le preguntamos acerca de su persona nos describió a raja tabla la vida del Primer Cónsul de Francia. “Soy un loco con cultura general” nos reveló. Algo era seguro, era conciente de su condición. Por esa razón, decidimos investigar más acerca de su persona y descubriríamos algo bastante interesante.
Miguel tuvo una estandía de 2 años en el Borda, donde llevó adelante un tratamiento, para dejar atrás cualquier actitud que no le correspondiese a quien realmente era. Sin embargo, antes de que su doctor se lo indicara, abruptamente terminó con el proceso “que lo curaría”. Nos dijo que jamás dejaría que le digan como ser, el tener que seguir ciertos estándares sociales Se escapó del Hospital y nunca más regreso a él.
El insiste que no es desconocedor que la gente lo trata distinto por el hecho de deambular con las vestimentas de Napoleón. Pese a ello, asegura, que él se siente feliz al pensar en el hecho de que es quien alguna vez fue el hombre más poderoso del mundo. Cada loco con su locura.
Soput no sólo interpreta a Bonaparte también a varias otras personas las cuales no son relevantes para la Historia, con lo cual decidimos no centrarnos en ellas. La realidad aquí, es que si uno viese a Miguel vestido con ropa casual, diría que es un hombre muy lucido e informado pero por lo que nos han dicho no es así.
La pregunta que considero deberíamos hacernos es… ¿Acaso está mal el hecho de que una persona quiera soñar? No importa con que, un auto, un puesto, una familia o en este caso el ser un líder mundial. No hay sueños ni mejores ni peores. Cada uno tiene lo suyo, lo que si comparten todos, es que hay que dejarlos volar para así lograr que la persona que vive con ellos, pueda llevarlos a cabo y conseguir su satisfacción, su felicidad.
Luego de reflexionar, llegamos a la conclusión de que Miguel es un ejemplo. Dentro de una sociedad en la que nos exigen que abandonemos nuestros mayores deseos si es que queremos disfrutar un “buen pasar”, el decidió dejar de formar parte de ella para así poder seguir soñando.

Miguel en acción ante la vista de turistas y transeúntes
lunes, 18 de mayo de 2009
Triste historia de un preceptor
Su nombre era Rubén, acababa de salir de la cárcel de Devoto. Le habían dado 2 años por no pagar los impuestos de gas, luz y teléfono, pese a que ya hacia rato que le habían cortado la provisión de esos servicios.
Cuando recuperó su libertad Rubén tenia una idea muy clara, hacer pagar a todos aquellos que le habían hecho perder 739 días en “cana”. Pese a que muchos eran responsables por el desafortunado desencadenante, el encierro del pobre hombre, se decidió por quitarle la vida a las principales autoridades de las empresas que lo llevaran a su martirio.
Lo que aportó a un mayor deseo de venganza por parte de Rubén, fue el que al día siguiente de haber sido liberado, se comprobó que era inocente. Se demostró que había pagado todas las cuentas que se reclamaba que abone y por las cuales había sido encarcelado. Pese a que podría haber recibido una buena indemnización de las tres empresas, por las daños y perjuicios que le habían generado, no dudo dos veces en seguir con lo que tenía pensado hacer.
Esa misma noche le quitó la vida a todos aquellos que deseaba y por la mañana de la jornada siguiente ya eran noticia de tapa los asesinatos que había cometido.
Se marchó a Bolivia para evitar que la Justicia lo encontrara, igualmente nunca se sabría quien había sido el autor de “La masacre de los servicios”
Cuando recuperó su libertad Rubén tenia una idea muy clara, hacer pagar a todos aquellos que le habían hecho perder 739 días en “cana”. Pese a que muchos eran responsables por el desafortunado desencadenante, el encierro del pobre hombre, se decidió por quitarle la vida a las principales autoridades de las empresas que lo llevaran a su martirio.
Lo que aportó a un mayor deseo de venganza por parte de Rubén, fue el que al día siguiente de haber sido liberado, se comprobó que era inocente. Se demostró que había pagado todas las cuentas que se reclamaba que abone y por las cuales había sido encarcelado. Pese a que podría haber recibido una buena indemnización de las tres empresas, por las daños y perjuicios que le habían generado, no dudo dos veces en seguir con lo que tenía pensado hacer.
Esa misma noche le quitó la vida a todos aquellos que deseaba y por la mañana de la jornada siguiente ya eran noticia de tapa los asesinatos que había cometido.
Se marchó a Bolivia para evitar que la Justicia lo encontrara, igualmente nunca se sabría quien había sido el autor de “La masacre de los servicios”
lunes, 11 de mayo de 2009
Manual elitista para evitar cruces con vagos
Manual escrito y producido por Cecilia Pando para la gente TOP.
Elizabeth estaba caminando por Recoleta muy contenta con su nuevo bolso Chanel, cuando tropieza con lo que es para ella un hombre de tez oscura. El muchacho llamado Charles, más bien Carlito, notó la mueca de desagrado que la mujer presentó al verlo y se sintió ofendido.
- Doña… una monedita, ¿No tiene? –dijo el negro-
- No pendejo, manejo billetes grandes – dice la señora-
- Cuchameeee quien so vo, andate a la mierda
Luego de una respuesta así de un ser sumamente ignorante, bárbaro e inadaptado, la clave está en no buscar pelea:
- Mierda es la casa en la que vivís
- Das asco cheta infeliz
Nuevamente hay que intentar evitar la pelea frontal fomentando el diálogo pacífico.
- Asco da la ropa que usas, el olor que tenés, tu pelo.
- Olor el de tu culo, vieja chota
En el caso de que la pelea prosiga por parte del vago debemos intentar huir para evitar mayores complicaciones.
- Culo tengo de no ser vos… pobre
- Seguí hablando y te vas a comer un corchazo
Llegando al punto, que el dialecto del vagabundo es inentendible para la gente normal, no hay que responder, solo ignorar.
- ¿De que de champagne o algún malbec?
- A vos sos una forra con todas las letras, como se nota que no entendés nada
Ya no hay vuelta atrás todo accionar posible, el vago lo convierte en un insulto solo queda correr, pero ¡Right now!
- Nada entendes vos si te doy para leer analfabeto
- Andate porque te emboco
Es el fin, has hecho todo lo posible por mantener la pasividad, pero el vagabundo no hace mas que buscar pelea, no te da ninguna oportunidad de escapar, que haces, te preguntas, que hago… rogas por tu vida
- ¡Dale embócame quiero ver negrito!,
¡PUM! Te embocó. Pero por qué te preguntas, si seguiste todo al pie de la letra. La razón de tu fracaso es que este manual no sirve para nada cuando nos enfrentamos a seres tales como el del diálogo. Fallamos nosotros vos hiciste todo lo que pudiste. Igualmente te prometemos que seguiremos investigando las costumbres retrogradas de estos intentos de persona sin valores ni posesiones materiales para maximizar las posibilidades de escapar de las garras de ese animal.
Características de los Personajes:
Eizabeth: señora mayor criada bajo conceptos conservadores. Acaudalada, fascista, directa, hasta un punto valiente, desafiante, malcriada/caprichosa y sentimentalmente vacía. Estereotipo de mujer bien.
Carlito: Joven de clase baja, sucio, desalineado, sin mucha educación debido a su precariedad quien pide para vivir. Estereotipo de chico pobre.
lunes, 4 de mayo de 2009
Autobiografía de un artista de circo
Mi nombre es Carlos Rollete, para los amigos “El Rolo”. Tengo el placer de trabajar en un circo, pero no soy trapecista, tampoco malabarista, soy el indispensable empleado de limpieza, aunque solo limpio la jaula del oso. Nací hace exactamente 25 años, no se muy bien donde, ya que mi padre, también empleado de limpieza, viajaba con el circo por todo el continente, junto a mi madre la mujer barbuda. Lamentablemente no me dieron hermanos, debido a que a los pocos años de tenerme se separaron. Hoy en día mi padre vive en San Miguel de Tucumán sin penas ni glorias mientras que mi madre, una vez divorciada, decidió dedicarse al Marketing de una famosa empresa de depilación en Bs As, Capital Federal, lo cual le p
ermite llevar una vida acomodada en Puerto Madero. Siempre se me hace difícil decidir donde pasar las fiestas de fin de año.
En un pueblito alejado no cerré el candado, gracias a Dios mi amigo, el famoso trapecista Manolo Isósceles se dio cuenta, y no permitió que se repitiera la historia de aquella terrible canción, tan temida por nosotros los cuidadores de osos. A partir de ese momento, cuando evito el fin de mi exitosa carrera, se convirtió en mi mejor amigo del circo. También tengo buena relación con: la enana Manuela (afirma que llego al metro veinte, pero confío que no supera el metro diez); Tomas “el hombre bala” (quien no tiene poco éxito con las mujeres debido a su controversial apodo) y el increíble Mulk (muy parecido físicamente al de la historieta, pero con un nombre muy pero muy diferente). Sin embargo, entre las filas del circo, encuentro un enemigo. Su nombre es Juan Miguel Ramirez Gonzáles de Achavál y limpia la jaula del león. Tanto el oso (mi amigo Pompon) como el león (el bobo de Zimba) son las mayores atracciones del circo, mas allá de que la actuación de mi compañero, supera ampliamente a la de ese gato inútil. Nunca pensé en matar a De Achavál ya que me considero un hombre de bien, pero no me caería mal que tuviese algún pequeño accidente con el león.
Aún recuerdo mi peor día en el circo, el cual nunca relate, pero en este caso haré una excepción. Una terrible noche de invierno, Pompon había comido un poco de carne en mal estado, esto le ocasionó una abominable diarrea dentro de su jaula. Yo como siempre fui el que estuvo a cargo del oso, la disgustante pero inevitable responsabilidad recayó en mí. Pilas y pilas saque de excremento, y cuando todo había terminado el oso estaba 12 Kg. más delgado.
Todas las noches cuando me voy a dormir sueño con algo recurrente. En ese sueño yo soy el director de mi propio circo junto con Pompon y tenemos cientos de artistas trabajando para nosotros y somos los más exitosos del mercado.
Mi actual director me ha dado la oportunidad de trabajar en escena con el oso debido a nuestra gran química. Estoy feliz, es mi chance de saltar al estrellato y devolverle el honor a esta familia cirquera.
En un pueblito alejado no cerré el candado, gracias a Dios mi amigo, el famoso trapecista Manolo Isósceles se dio cuenta, y no permitió que se repitiera la historia de aquella terrible canción, tan temida por nosotros los cuidadores de osos. A partir de ese momento, cuando evito el fin de mi exitosa carrera, se convirtió en mi mejor amigo del circo. También tengo buena relación con: la enana Manuela (afirma que llego al metro veinte, pero confío que no supera el metro diez); Tomas “el hombre bala” (quien no tiene poco éxito con las mujeres debido a su controversial apodo) y el increíble Mulk (muy parecido físicamente al de la historieta, pero con un nombre muy pero muy diferente). Sin embargo, entre las filas del circo, encuentro un enemigo. Su nombre es Juan Miguel Ramirez Gonzáles de Achavál y limpia la jaula del león. Tanto el oso (mi amigo Pompon) como el león (el bobo de Zimba) son las mayores atracciones del circo, mas allá de que la actuación de mi compañero, supera ampliamente a la de ese gato inútil. Nunca pensé en matar a De Achavál ya que me considero un hombre de bien, pero no me caería mal que tuviese algún pequeño accidente con el león.
Aún recuerdo mi peor día en el circo, el cual nunca relate, pero en este caso haré una excepción. Una terrible noche de invierno, Pompon había comido un poco de carne en mal estado, esto le ocasionó una abominable diarrea dentro de su jaula. Yo como siempre fui el que estuvo a cargo del oso, la disgustante pero inevitable responsabilidad recayó en mí. Pilas y pilas saque de excremento, y cuando todo había terminado el oso estaba 12 Kg. más delgado.
Todas las noches cuando me voy a dormir sueño con algo recurrente. En ese sueño yo soy el director de mi propio circo junto con Pompon y tenemos cientos de artistas trabajando para nosotros y somos los más exitosos del mercado.
Mi actual director me ha dado la oportunidad de trabajar en escena con el oso debido a nuestra gran química. Estoy feliz, es mi chance de saltar al estrellato y devolverle el honor a esta familia cirquera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)